Normas del Foro

Estas normas se dan a conocer para aclarar las diversas responsabilidades de todos los usuarios de la comunidad aquí en MotoGrup Levante. Serán respetadas por todo el mundo para asegurarse de que nuestro foro se ejecuta sin problemas, y proporciona una experiencia divertida y productiva para todos nuestros usuarios de la comunidad y los visitantes.

  1. NORMAS DEL FORO

    1. .
      Las siguientes normas se han elaborado para regular la participación de los usuarios en este foro.

      El acceso y participación en el foro implica la aceptación de estas normas, de lo contrario, si no te has registrado todavía NO TE REGISTRES. Si ya lo estás y no las aceptas debes de eliminar tu cuenta o solicitar al Administrador o a un Moderador que la elimine.

      ;fle El foro cuenta con Administradores y Moderadores que velan por el cumplimiento de las normas. Todo mensaje será revisado por éstos para asegurarse que se cumplen y ayudar en lo posible a sus miembros.

      ;fle Serán eliminados o movidos aquellos mensajes que:

      - que incumplan las presentes normas.

      - cuyo contenido no esté relacionado con el objetivo del foro o no esté autorizado para ello.

      ;fle El objetivo del foro es facilitar la comunicación y el intercambio de experiencias sobre el mundo de las motos y salidas o eventos del MotoGrup Levante.

      ;fle Los moderadores se reservan el derecho de mover un mensaje cuando exista un tema que no se adecue al apartado en cuestión.
      A los Administradores y Moderadores de este foro se le debe de RESPETAR aun en el caso de inmiscuirse en un debate o discusión que no le concierna personalmente ya que es su misión y obligación y tiene pleno derecho a ello.

      ;fle Se debe observar respeto y buenas maneras a la hora de expresarse. No se aceptarán mensajes y serán movidos o eliminados los que contenidos siguientes:

      - Que puedan ofender a otros usuarios del foro.

      - Que se rechaza el uso de insultos o descalificaciones.

      - Que tengan contenido que no cumplan las normas.

      - Que contengan datos personales de terceros.

      - Que realicen críticas no constructivas a webs, entidades o personas concretas.

      ;fle NO está permitido dejar mensajes sobre temas Racistas, xenófobos, política, religiones, pornografía, temas ilegales, terroristas y en general cualquier tema que pueda inducir a polémicas o estar fuera de las leyes españolas y que no hagan referencia al mundo de las motos sin tener permisos expreso.

      ;fle En este foro está prohibida la "doble personalidad". Si se sospecha que algún usuario tienen un doble Nick sin que lo justifique, será baneado automáticamente.

      ;fle Postea en la sección que corresponda al tema que quieras tratar y recuerda releer tu mensaje antes de enviarlo, se respetuoso y ponte en el lugar de quien lo va a leer para asegurarte de que se entiende bien. Si se trata de un asunto ya citado en otro mensaje se procurará, para mejor seguimiento del mismo, citar como respuesta al ya publicado.
      Ten en cuenta que, en casos de discusión, debate, temas polémicos, etc., un mensaje se puede malinterpretar según esté escrito, por eso es muy importante releer antes de enviar y no decir a nadie nada que no te gustaría que te dijeran a ti. Cuenta hasta 10 (o hasta 100 ;saludomotero ) ), respira hondo y responde ;muybien ;)

      ;fle Respeta a los demás usuarios y a sus motos, como también cada marca y fabricante. Se pueden dar opiniones, exponer pros y contras, evidentemente, pero siempre sin insultos, ni faltas de respeto.

      ;fle No te impacientes si tardan en responderte a una pregunta, todos queremos ayudarte pero recuerda que no siempre podemos estar frente al ordenador, o incluso puede que no sepamos la respuesta y la estemos buscando... paciencia!!

      ;fle Procura poner un titulo a tu hilo que deje claro lo que quieres saber, no pongas cosas como "ayuda", "no se que hacer", "necesito que me ayudéis" o similares, ya que no por ello te vamos ayudar antes (ni después), pon un título con el cual se sepa de que va el tema.

      ;fle No está permitido hacer apología, alabanzas ni críticas de otros clubs moteros.

      ;fle Para problemas personales entre tu y otra/s persona/s, que puedan surgir en un hilo, mejor usa el mensaje privado, ya que para los demás miembros del foro que siguen el tema, no es agradable leer disputas personales.

      ;fle El foro no se debe usar para fines promocionales, publicitarios o lucrativos a no ser que estén autorizados por los administradores del foro. Se publicarán los mensajes que den respuesta a demandas planteadas por los usuarios, no aquellos que tengan como único fin ofertarles productos o servicios.

      ;fle No deben escribirse en mayúsculas. De acuerdo con las convenciones aceptadas en Internet, equivale a gritar.

      ;fle IMPORTANTE: En este grupo se realizan fotografías en los eventos y las salidas en grupo, se exponen libremente en Internet. Podrás en todo momento pedir a los miembros del Staff si no quieres que aparezca alguna foto y será retirada de inmediato. No nos hacemos responsables si en algún momento aparece publicada alguna foto que no quisieras que fuese pública. Al decidir salir con el MotoGrup Levante se supone que aceptas, de lo contrario puedes borrar tu cuenta o no asistir a las salidas.

      Y una regla que siempre funciona, no hagas a los demás lo que no quisieras que te hagan a ti ;saludomotero

      El incumplimiento de una de las normas podrán ser causa de la expulsión inmediata.

      ;fle IMPORTANTE:

      - Al registrarte en este foro se entiende que has leído las normas y las has aceptado.
      - La administración de este foro, no se hace responsable de las opiniones y contenidos vertidas en él. Por favor, sería conveniente que contestarais si aceptáis estas normas para que conste por escrito.

      La administración de este foro.

      PD; si no es molestia, si crees que alguna norma no es adecuada o si crees que habría que añadir alguna más, hazlo saber y contribuirás a mejorar este foro, gracias. ;saludomotero

      Subir...
      Normas Foro Normas en grupo Filosofía
      . #
  2. NORMAS CIRCULANDO EN GRUPO

    1. .
      Wikipedia:= Las normas son las reglas que deben seguir las personas para una mejor convivencia, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. El sistema de normas, reglas o deberes que regula las acciones de los individuos entre sí es lo que llamamos moral.

      Nosotros las ponemos más bien como consejos muy recomendables para la seguridad y la buena conducta de todo el grupo y por bien de todos

      ;fle Circular en grupo, una auténtica organización.

      Numerosos accidentes ocurren con ocasión de salidas en grupo, y no hay nada más desagradable que irse al suelo por el impacto de su mejor amigo sorprendido por una maniobra. De esta forma, los diferentes clubes de motoristas se han sumado a una auténtica organización en los paseos.

      ;fle Aquí exponemos una serie de normas o consejos para tener en cuenta:

      - El guía del grupo o pelotón deberá de conocer el trayecto, tiempos de paradas y advertir a los demás compañeros de los posibles peligros que encuentre en la carretera. Las velocidades del grupo serán marcadas por el guía, ya que nuestra intención es rodar en en un solo grupo por carretera, las velocidades serán siempre las permitidas por las normas de circulación vigentes (o poco más). Cuando el grupo entre en una población o llegue a rotondas o cruces importantes y siempre que el trafico lo permita reducirá la velocidad durante unos segundos para permitir que el pelotón se reagrupe o detenerse si así lo requiere la situación.
      El Guía siempre irá el primero y a ser posible al lado izquierdo para una mejor visión del grupo y para los adelantamientos, el resto del grupo detrás en posición alternada y si la calzada lo permite. En caso contrario como en calzadas estrechas o en mal estado se circulara en hilera "uno detrás de otro" para tener más espacio para maniobrar mejor y librar los obstáculos y aumentaremos la distancia de seguridad.
      El grupo rápido son aquellos que circularán más ligeros en tramos de curvas "normalmente de montaña" e irán delante del grupo oficial que previamente habrán informado a dicho Guía de tal intención y nos aguardarán al concluir dicho tramo en una zona segura al resto del grupo oficial.

      - Posiciones alternadas: Siempre que la calzada y la velocidad nos permita mantendremos la posición de nuestra moto al lado contrario del carril de la moto que nos precede, el grupo no ocupara más de un carril cuando se circule con posiciones alternadas, uno a la derecha, el siguiente a la izquierda y así sucesivamente todo el grupo. De este modo en una frenada repentina no chocaremos con el compañero de delante y el grupo no será una hilera de motos tan larga.
      En carreteras estrechas o con curvas más cerradas es más conveniente no ir con este tipo de conducción alternada ya que necesitaremos más espacio para trazar y no acercarse tanto a los bordes del carril por peligro de ramas, tierra, etc... Mejor uno tras otro pero con más distancia de seguridad con el que nos procede.
      Ejemplo:
      Imagen

      ES POR BIEN DE TODOS, INTENTA CIRCULAR COMO SE DICE EN EL EJEMPLO
      También es aconsejable no circular detrás justo de un vehículo ya que en una frenada inespera podremos colisionar con él. Es mejor circular a un lado para poder maniobrar más rápido saliendo por el arcen si fuese necesario.
      Ejemplo:
      Imagen

      ;fle ADELANTAMIENTOS IMPRUDENTES
      Cuando realicemos un adelantamiento a un compañero deberemos de ir con mucha precaución y calculando que tenemos espacio suficiente y siempre en una recta para no crear una maniobra peligrosa forzando a nuestros compañeros que frenen bruscamente o que colisionen.

      Adelantaremos con bastante separación y por el otro carril a una velocidad no muy elevada para no sobresaltar y provocar un percance. Sería muy desagradable que por la imprudencia de algún compañero resultáramos heridos.

      ;fle IR Y VOLVER EN GRUPO
      Hay que ir siempre en grupo a la ida y a la vuelta como buenos compañeros que somos a excepción de si algún compañero se le hiciese tarde por algún retraso del grupo o por circunstancias personales y advertirá de su marcha al Guía del grupo.

      - El orden dentro del grupo se mantendrá dentro de lo posible para permitir que todos disfruten del viaje, ya que en nuestras salidas ruedan motos de todas las cilindradas. En primer lugar circulara el guia ya que es quien conoce los pormenores de la ruta, ira seguido por las motos de pequeña cilindrada (normalmente 125cc), después seguirán las motos de media cilindrada (que serán las comprendidas entre los 250cc y los 500cc), y a continuación las de mas cilindrada, siempre que se pueda, cerrara el grupo un conductor que este en contacto mediante intercomunicador con el guia. Este orden impedirá que nadie se quede descolgado ni ruede mas rápido de sus posibilidades por la enorme diferencia de prestaciones que encontramos entre las motos de los miembros del club.

      :flech Intentará mantener una velocidad constante siempre y cuando no pierda visualmente a su compañero de atrás. De este modo lo que se pretende es una conducción más equilibrada, de lo contrario crearía el efecto acordeón aumentando el riesgo de colisiones de otros vehículos con el último del grupo.

      - El guía del grupo se hace también responsable de la logística: deberá saber cuándo parar en función de la autonomía de carburante de cada uno, así como prever pausas para aquellos que las necesiten.

      - Intentar mantener la posición sin adelantamientos innecesarios, de este modo se evitarán riesgos de colisión.

      - Antes de la salida deberemos de tener los depósitos llenos y en el caso de repostar alguna moto por necesidad lo harán los demás también, de este modo no tendremos que detener el grupo para repostar cada dos por tres....

      - ¡¡IMPORTANTE!! Para que nadie del grupo se pierda al entrar por pueblos o ciudades se a de tener en cuenta -al igual que en carretera en rotondas o cruces- es no perder de vista al compañero de atrás para que se percate cuando tomemos la nueva dirección, de este modo el grupo se mantendrá unido. En el caso de perderle de vista hay que detenerse "antes de tomar el desvío" hasta que nos alcance de nuevo y avisaremos "en lo posible" a nuestro compañero que nos precede con el pito (Claxon/pito/bocina) o con destellos con la luz larga para que este alerte al resto del grupo.

      - Guardar la distancia de seguridad: En el caso de una frenada de emergencia dispondremos de una distancia lo suficientemente adecuada como para no colisionar con el de delante. En curvas la distancia a de ser muy prudencial ya que el compañero que nos precede puede reducir la velocidad considerablemente por un mal cálculo de trayectoria, obstáculo o pánico.

      - Detención repentina: En el caso de una detención repentina del grupo intentaremos situarnos detrás del que nos precede y en el caso de riesgo de colisión adelantaremos y nos situaremos delante del grupo.

      - Indicar con los intermitentes: Indicaremos siempre con antelación la dirección a tomar con los intermitentes aunque vayamos en grupo, de este modo no habrán sorpresas.

      - Motorista encargado de filmar vídeos: En ocasiones hay algún compañero encargado de filmar vídeo mientras vamos en ruta. Éste tendrá la precaución de avisar a cada motorista antes de rebasarle o acercarse mucho para la filmación. Deberemos de estar atentos cuando veamos que se acerca a nosotros para evitar un accidente.

      - Se procurará NO hacer una fila interminable, si fuera necesario hay que ir en pequeños grupitos para dar oportunidad a los coches que vengan detrás de adelantarnos de pocos en pocos, entender que los que más tenemos que perder somos nosotros en caso de que se cabreen porque no pueden adelantarnos a todos a la vez.

      Es recomendable que cuando el grupo sea largo (unos 8 ó 10 monturas) hacer grupos de unas 4 ó 5 motos con una separación entre grupos para que nos puedan adelantar los coches sin peligro a que no arremetan en el intento. Intentar (según velocidad) no separarnos mucho de nuestro compañero para que el grupo no se estire demasiado y situarse en el lado contrario del que nos precede para que en caso de una frenada inesperada podamos evitar colisionarnos con él.

      - Parar en lugares seguros (normalmente para esperar a los descolgados), lugares que no sean cambios de rasante o curvas sin visibilidad, por ejemplo.

      - Preveer al detenerse: Cuando pare el primero ha de preveer que detrás de él van a parar otros tantos así que aunque él pare correctamente en un minúsculo arcén, es probable que el resto de motos que vengan detrás tengan que plantarse en medio de la carretera, con el riesgo que eso conlleva de que nos lleven a todos por delante. Mejor esperar hasta encontrar una entrada a un pueblo, un apartadero o algo parecido, al fin y al cabo a los descolgados les da igual encontrarse con el grupo dos kilómetros antes o dos kilómetros después.

      ;fle GRUPO RÁPIDO
      El grupo rápido son aquellos compañeros que en los tramos de curvas circulan a más velocidad y para que unos no entorpezcan a otros lo mejor es que vayan por delante juntos como otro grupo y así evitar altercados innecesarios.

      Este grupo una vez finalizado el tramo de curvas esperará al resto del Grupo Oficial para volver a unirse a este.

      Es muy recomendable que los que vayan en el grupo rápido vayan juntos detrás del guía y así solo deben de adelantar al Guía cuando empiece el tramo. Así se evitará adelantar al resto de los compañeros que una vez dentro de las curvas se hace difícil adelantar sin peligro.

      POR FAVOR: los que no vayan con el grupo rápido situarse detrás del Guía.

      - Teléfonos móviles de los compañeros: es recomendable que nos guardemos los números de los móviles de los compañeros para en caso de necesidad poder llamarlos y que nos socorran... además de poder quedar para unas cervezas :a27
      Lista de móviles aquí...

      POR FAVOR, CUMPLE LAS NORMAS POR BIEN DE TODOS :a23



      PD: si alguna de estas normas no te parecen correctas o se te ocurre alguna que consideras que deberíamos de ponerla, cuéntanoslo y veremos si es apropiada y la añadiremos.


      ====================================================

      ;fle CONSEJOS PARA IR DE GUÍA DEL GRUPO

      Consejos muy recomendables para el Guía del Grupo

      Viendo que el Grupo va creciendo y cada piloto tiene un ritmo distinto de conducción vemos que es muy recomendable organizarnos y sobre todo al que pretenda hacer de Guía del Grupo en las ruladas...

      Pretender marcar un solo ritmo para todos es (yo diría) casi imposible por no decir Imposible.
      Cada cual marcaría un ritmo distinto (si de él dependiera) y todos queremos disfrutar de nuestras monturas a nuestro gusto y como los términos medios es lo que más se acerca a la perfección generalizada vamos a exponer unos consejos o notas a tener en cuenta para el que sea alguna vez el Guía del grupo y así evitar enfados y percances.

      ;fle UNIDOS:
      Principalmente lo que queremos evitar es que se pierda algún compañero del grupo y para ello se hicieron las normas (arriba expuestas) como por ejemplo: no perder al compañero de atrás y detenernos si así lo requiere hasta que nos alcance de nuevo
      De este modo el grupo siempre seguirá unido.

      - Para evitar que el grupo se estire mucho con la posibilidad de que se separe por culpa del tráfico o giros en las poblaciones el Guía reducirá la marcha o incluso deteniéndose si fuese necesario al adentrarse en las poblaciones, semáforos, cruces, rotondas y similares...

      ;fle TRAYECTO DE CURVAS:
      Circulando por vías normales que todos podemos llevar una velocidad que nos permita seguir el grupo no suelen haber problemas pero en los trayectos de curvas sobre todo de montaña es distinto. Algunos pilotos son más tranquilos y su marcha es moderada... en cambio otros su marcha es más rápida por que les gusta ir algo más ligeros o por que quieren disfrutar de las tumbadas.

      Para que todos podamos disfrutar de la conducción hemos pensado en crear (para los tramos de curvas de montaña) dos grupos; el Grupo Oficial con una marcha moderada y el Grupo Rápido que irán algo más rápidos.
      Para que no tengamos percances de adelantamientos indebidos o peligrosos, el Grupo Rápido saldrá detrás del Guía y una vez inicie el tramo de curvas adelantarán al guía con precaución.

      El Guía debe de informarse de quienes irán en el grupo rápido y en que momento se iniciará la marcha de dicho grupo.

      El guía deberá de saber en que tramo se dividirá el grupo para hacer una parada y que se organicen para que salgan delante y en que punto o lugar esperarán al Grupo Oficial.
      En el caso de no saberlo con exactitud podrá preverlo sobre la marcha y detener el Grupo para concretar los detalles.

      Una vez terminado el trayecto de curvas, el Grupo Rápido volverá a unirse al Grupo Oficial.

      ;fle LOS TIEMPOS:
      Los tiempos son muy importantes por que de ello depende que el grupo vuelva a la hora concretada. Algunos compañeros por circunstancias personales no pueden llegar mucho más tarde de la hora marcada y como buenos compañeros intentaremos TODOS que se cumplan.

      El Guía a de tener en cuenta que se cumplan los tiempos y a de decir cuando se inicia la marcha y cuando parar... en la salida, en el almuerzo, en las paradas, etc...

      - El guía a de conocer el trayecto y el lugar donde se almorzará. Determinará si se pueden hacer paradas y en que lugar.

      :flee Si algún compañero se detiene a repostar combustible, deberá de advertir a los demás compañeros que lo hagan si así lo necesitasen por que no volverá a detenerse de nuevo por el mismo motivo.

      ;fle IMPORTANTE:
      Todos sabemos que los piques siempre suelen acabar mal, por ese motivo en el MotoGrupLevante no se toleran las carreras a grandes velocidades, adelantamientos de riesgo y similares....
      Siguiendo las normas (arriba expuestas) demostramos un respeto por nuestros compañeros, evitando percances que pudieran sufrir ellos o nosotros mismos...

      Si en alguien discrepa en algo de lo escrito o hay algún error que lo comente y lo arreglaré de inmediato.

      (En mi humilde opinión, si has leído todo el contenido te considero una persona responsable y un buen motero).

      POR FAVOR, DEJA UN MENSAJE PARA SABER SI LEÍSTE LAS NORMAS....


      ESTE VÍDEO ES MUY RECOMENDABLE QUE LO VEÁIS ENTERITO POR QUE ES DE MUCHA UTILIDAD PARA CIRCULAR EN GRUPO:


      Subir...
      Normas Foro Normas en grupo Filosofía
      . #
  3. FILOSOFÍA DEL MOTOGRUP LEVANTE

    1. La Filosofía del MotoGrup Levante es simplemente la agrupación de personas que compartimos una afición en común, el mundo de las motos.

      No pretendemos ser un Club ni ningún tipo de asociación legal, inscrita, registrada, etc... Tan solo somos un grupo de compañeros que nos unimos para salir en moto, en rutas, en viajes, almuerzos, cenas, etc... Compartimos esta afición los unos con los otros para disfrutar de nuestras monturas y del compañerismo.

      De ahí nació el MotoGrupLevante, de las motos, del grupo y de Levante que es de donde somos la gran mayoría.

      Nuestro tipo de conducción es moderado, intentando respetar las normas de circulación. En los tramos de curvitas creamos otro grupo de monturas que van más ligeros para que no entorpezcan los unos a otros la marcha, después del tramo suelen esperar al grupo oficial para volver a ser uno solo.

      Utilizamos este foro para comunicarnos, organizamos y exponemos las propuestas para rodar, comentarios e imágenes para compartirlas entre todo el grupo y en parte con el resto de los usuarios internautas que nos visitan para que se animen y se unan al MotoGrup.

      También usamos un grupo de Whatsapp para comunicarnos más directamente.

      Realizamos eventos especiales donde nos unimos los integrantes y familiares.

      Este Grupo del MotoGrup Levante nació el 14/05/2008 en Valencia. Nos unimos tres amigos con los carnet recién estrenados y empezamos a salir algunos domingos. Nos unimos a otros compañeros por probar y empezó a gustarnos, disfrutábamos mucho saliendo juntos, de nuestras monturas, recorriendo los rincones de nuestra tierra y del compañerismo.

      Al cabo de unos meses decidimos crear un foro para dejar nuestras rutas, comentarios y fotos. AL poco se unieron algunos compañeros más que nos encontraron por la red y poco a poco fuimos creciendo, hasta tal punto que decidimos crear un Grupo llamado MotoGrup Levante.

      No pretendemos ser un club ni nada parecido, tan solo queremos ser un grupo de amigos para pasarlo bien sin complicaciones.

      Así que si te animas y quieres compartir tu afición en buen ambiente y compañerismo, este es tu sitio. Regístrate y te vienes a rodar y comprobarás por que seguimos estando aquí al cabo de estos años.

      Te esperamos. ;saludomotero

      Subir...
      Normas Foro Normas en grupo Filosofía
      . #